Admisión Alumnos ESO y Bachillerato 2023-2024
La información detallada sobre el proceso de admisión a ESO y Bachillerato, se puede consultar en la página web oficial de la Comunidad de Madrid. Se indica a continuación un resumen del procedimiento.
Jornadas de Puertas Abiertas
CENTROS ADSCRITOS:
- 16 DE MARZO
- A LAS 16:30 presentación para familias del CEIP ANTONIO MACHADO
- A LAS 18,30 presentación para familias del CEIP TERESA DE CALCUTA
CENTROS NO ADSCRITOS
- 12 DE ABRIL A LAS 17:00 presentación para familias de Centros no adscritos para 1º ESO y 18:30 horas, presentación para familias interesadas de 1º ESO a 4º ESO y BACHILLERATO.
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE LOS INSTITUTOS DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
Calendario del proceso ordinario
- Miércoles 12 de abril: publicación de la información de vacantes, centros adscritos y circunstancias y requisitos aprobados por el centro para la adjudicación del criterio complementario.
- Del jueves 13 de abril al miércoles 26 de abril: plazo de presentación de solicitudes para el proceso de admisión a ESO y Bachillerato.
- Martes 9 de mayo: publicación de los listados provisionales de alumnado que ha solicitado el centro en primera opción.
- Del miércoles 10 al viernes 12 de mayo: reclamación a los listados provisionales de alumnado solicitante.
- Jueves 18 de mayo: consulta de la puntuación provisional de los solicitantes.
- Del jueves 18 al lunes 22 de mayo: reclamación a la puntuación provisional.
- Martes 30 de mayo: consulta de la puntuación definitiva de los solicitantes.
- Miércoles 7 de junio: publicación del alumnado admitido.
- Viernes 7 de julio: último día para formalizar matrícula en ESO y Bachillerato para alumnado admitido.
Presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes es del 13 al 26 de abril.
Las solicitudes se presentarán por vía telemática, a través de la Secretaría Virtual de raíces, o de forma presencial en el centro educativo solicitado en primer lugar, a través de los procedimientos contemplados en la Ley 39/2015 o en el SAE que corresponda. La presentación de solicitudes por correo electrónico no es válida.
La solicitud será cumplimentada y firmada por ambos padres, madres o tutores legales del alumnado, salvo si se acredita la imposibilidad de hacerlo o alguno de ellos no ostenta la patria potestad, en cuyo caso deberá presentarse una declaración responsable. En las solicitudes cuyos nombres y apellidos incluyan preposición, artículo o preposición y artículo («de» o «de la», por ejemplo), deben grabarse tal y como aparezcan en los documentos oficiales: DNI, NIE o Libro de familia.
El acceso, registro de solicitudes y consultas en la Secretaría Virtual de raíces se podrá realizar mediante:
- Uso de las credenciales de raíces/roble que ya tengan los tutores legales.
- Utilización de certificado digital.
- Identificación electrónica a través de Cl@ve.
- Registro en raíces mediante documento de identidad, nombre y apellidos, teléfono móvil, correo electrónico, contraseña y pregunta y respuesta de seguridad.
En las solicitudes se podrán indicar hasta seis centros educativos en los que se solicita admisión. Las familias del alumnado que esté obligado a ser escolarizado o cambiar de centro deben valorar solicitar varios centros.
En las solicitudes de admisión para cursar Bachillerato solo podrá incluirse una modalidad y vía de Bachillerato.
La Administración educativa realizará las consultas relativas a la información disponible sobre las circunstancias alegadas en la solicitud, evitando en la medida de lo posible que los solicitantes tengan que aportar o acreditar dicha información. Los solicitantes pueden denegar la realización de dichas consultas ante otras administraciones, en cuyo caso la solicitud deberá ir acompañada por al documentación acreditativa necesaria para la justificación de los criterios de baremación por los que se aspire a obtener puntuación.
Información para las familias
El Proyecto educativo de centro, el Plan de convivencia y otros documentos del centro se pueden consultar a través de esta página.
En la página de actividades se pueden consultar los principales proyectos que se desarrollan en el centro. Se enlaza a continuación la relación de actividades complementarias y extraescolares del curso actual y anteriores.
Se puede ampliar la información de otros proyectos del centro a través de la pestaña Planes y proyectos.
El IES Joan Miró participa en las ediciones de los Institutos Promotores de la Actividad Física y el Deporte, con voleibol, atletismo, futbol sala, balonmano, taekwondo y tenis de mesa.
Por la tarde se desarrolla el Plan de Apoyo y Refuerzo Académico.
El instituto abre por las mañanas a las 7.30 horas. La actividad lectiva del turno de mañana en ESO y Bachillerato es de 8:30 a 14.:25 horas con carácter general y en el turno vespertino (para Formación profesional) es de 15:05 a 21:40.